Artículos
Una persona se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje y en sus manos la cámara se convierte en una extensión de uno mismo. Entonces comienza la creatividad

Cómo evitar los flares en una Larga Exposición Diurna
En este artículo te voy a hablar de un accesorio que, pese a no ser muy habitual entre fotógrafos/as, es tremendamente útil, económico y sencillo de utilizar: un dispositivo “anti-flares” para la fotografía de larga exposición diurna. Y es que, si realizas largas exposiciones diurnas mediante el uso de filtros

Fotografiar la Vía Láctea dentro de una ciudad es posible
En este artículo te voy a hablar sobre uno de los retos que me propuse hace unos años: ¿es posible fotografiar la Vía Láctea desde dentro mismo de una gran ciudad? Pues la sorprendente respuesta es que SÍ y ahora te explicaré cómo. Vivo en un entorno muy hermoso, pero,

Tutorial de cómo fotografiar un cometa mediante el apilado de imágenes
En este tutorial te voy a explicar todos los pasos que sigo para fotografiar un cometa mediante el apilado de imágenes, gracias a lo que reducirás drásticamente el ruido y conseguirás destacar muchísimo más la cola de este cuerpo celeste. Y es que, por si todavía no lo sabes, durante

3 consejos para realizar una muy larga exposición
En el artículo anterior te hablé sobre un sencillo, pero tremendamente eficaz, método para eliminar los hot pixels de una imagen. Para ello, utilicé como ejemplo una fotografía de casi 9 horas de exposición capturada a una temperatura ambiente de 25ºC en la que, obviamente, había muchísimos píxeles calientes. Esta

Cómo eliminar los hot pixels con un solo clic (parte II)
En el artículo anterior te enseñé dos sencillos, pero eficaces, métodos para lidiar contra los indeseables hot pixels que inevitablemente aparecen cuando el sensor se calienta al hacer una fotografía de muy larga exposición. A modo de recordatorio, te describo brevemente cuáles eran estos dos métodos: Activar en la cámara

Cómo eliminar los hot pixels de una imagen (parte I)
Uno de los enemigos más temibles de la fotografía de larga exposición es el calentamiento del sensor, debido a lo que pueden aparecer los tan desagradables píxeles calientes, comúnmente conocidos por su nombre en inglés: “hot pixels”. En este artículo te explico dos métodos muy rápidos, sencillos y eficaces para

Cómo conseguir nubes a la fuga
Hay determinados elementos que solo por estar presentes en una imagen consiguen darle un mayor atractivo. Entre ellos destacan: la Vía Láctea, los trazos de estrellas, el efecto seda en el agua y, por supuesto, las nubes a la fuga. Haz tú mismo la prueba y verás que, cuando una

La regla de los 6 pasos para calcular una larga exposición
En este artículo te quiero contar un truco que gasto yo para calcular, mentalmente y de forma ágil, el tiempo de captura en una larga exposición. Sí, ya sé que hay multitud de aplicaciones para móvil que realizan perfectamente este cálculo, pero yo prefiero hacerlo de cabeza, ya que, como

4 aspectos fundamentales en un filtro de densidad neutra
En este artículo te hablo sobre los 4 aspectos que para mí son fundamentales en un filtro de densidad neutra, especialmente si reduce muchos pasos de luz (de 6 pasos para arriba) o también si es degradado. Lo ideal sería que los filtros neutros que pongas delante de la lente

3 consejos para enfocar con la máxima precisión
En este artículo te voy a dar 3 consejos que te permitirán conseguir el máximo enfoque en tus fotografías. Verás que se trata de unas recomendaciones muy sencillas, tanto de recordar como de aplicar, mediante las que podrás obtener unas fotografías con el enfoque más preciso que puede ofrecer tu

Cómo determinar el punto dulce de una óptica
En este artículo te explico, de forma muy rápida y sencilla, qué pasos tienes que seguir para poder determinar el “punto dulce” de tus ópticas. Gracias a ello podrás sacar el máximo rendimiento posible de tus lentes en todo momento. Además, este ejercicio sólo es necesario hacerlo una vez, de

La importancia de la posición de disparo
En este artículo te voy a hablar sobre la importancia de elegir perfectamente la posición de disparo. Sí, está muy bien tener una buena escena delante y, por supuesto, una buena luz, pero también debes buscar con qué posición de cámara puedes obtener la imagen que mejor se ajuste a

Guía de cómo fotografiar en la costa: todo lo que debes saber para hacerlo de forma segura
Seguro que has visto muchas fotografías de paisaje de costa que tienen algo especial que hace que no puedas dejar de mirarlas. Pues sabes lo que tienen en común la gran mayoría de ellas, además de una buena composición: poseen una atmósfera atractiva y transmiten mucha sensación de lugar. Respecto

Fotografía de costa con atmósfera
El objetivo de este artículo es mostrarte cómo se pueden realizar fotografías con mucha atmósfera en la costa mediante la fotografía de larga exposición. Para ello, me desplacé a una playa de Valencia, en la que hay una zona con rocas, para tratar de realizar imágenes con un elevado carácter

Alto en el camino: luces y estrellas
Cuando vas a hacer una fotografía nocturna con trazos de estrellas (startrail) es muy probable que, pese a que te encuentres en un lugar con muy poca contaminación lumínica, recurras a hacer la foto mediante el apilado de múltiples imágenes de poco tiempo de exposición (generalmente de menos de 1

La casa misteriosa
En este artículo te voy a hablar de una de las fotos más complicadas técnicamente que he hecho. Los ingredientes de la receta eran: fotografía nocturna, eclipse parcial de luna y una única exposición de varias horas. ¿No tienes curiosidad por saber cómo fue la elaboración y el resultado obtenido?

Tras la tormenta siempre vienen… los filtros
Este artículo va a ser un poco especial, ya que, tiene un doble fin: documental y artístico. En primer lugar, respecto a la parte documental, quiero comentarte que todas las imágenes que vas a ver a continuación pretenden ser un testimonio gráfico de las consecuencias que ha tenido el paso

Cuando fotografíes déjate guiar por tus sentimientos. Ese día me costó verlo, pero finalmente lo hice
En todos mis posts te hablo sobre estrategias o ideas que te pueden ayudar en algún aspecto concreto de la fotografía, especialmente en la de larga exposición que es el leitmotiv de FotoBulb.com. Pues permíteme que en este artículo te dé uno de los consejos que considero más importantes: hagas

Iluminación creativa con un solo flash (parte IV): Luz rasante 3D
Este es el último de los 4 artículos en los que te he desmenuzado hasta el más mínimo detalle de cómo hice las fotos de mi serie “Cambio de planes”, que te presenté en el post sobre metáforas visuales. A lo largo de los cuales ya habrás podido comprobar cómo

Iluminación creativa con un solo flash (parte III): Fotografiar objetos transparentes
Este tercer artículo de la serie sobre iluminación creativa con un solo flash es el único de la serie en el que no realizo una larga exposición para obtener la imagen. ¡Ohhh, qué pena!, con lo que nos gusta la larga exposición. Ya, lo sé, pero realmente en este caso

Iluminación creativa con un solo flash (parte II): Luz irradiada por el propio sujeto
Este es el segundo de los 4 artículos en los que te cuento todos los detalles sobre cómo realicé las fotografías de mi serie “Cambio de planes”, de la cual te hablé en el post sobre metáforas visuales. Como te he comentado en el artículo anterior (parte I), la base

Iluminación creativa con un solo flash (parte I): Contraluz + luz suave frontal
La base de la fotografía es la luz y, por tanto, la capacidad que tengamos para moldearla y adaptarla a nuestras necesidades artísticas puede ser, sin duda, la diferencia entre una buena foto o una que genere indiferencia. En la medida de lo posible intento que la luz que ilumine

¿Quieres conocer un truco para crear imágenes sorprendentes? Aprende a utilizar las metáforas visuales
Seguramente hayas leído en muchos sitios, incluido en FotoBulb, que las fotografías deben transmitir emociones. Lo sé, decirlo es muy fácil, pero ponerlo en práctica no tanto. Generalmente, una vez adquirido cierto control técnico, los/as fotógrafos/as nos encontramos con este problema: queremos que nuestras imágenes expresen algo en concreto, pero

Cómo hacer fotos sorprendentes sin salir de casa. ¿Conoces la fotografía creativa?
Hubo un tiempo en el que pensaba que para hacer el tipo de fotografía que me satisface era totalmente necesario salir a alguna localización de exteriores, ya que, a mí lo que me va es la larga exposición. Y así me iba entonces, como no tenía tiempo para poder hacer

¿No consigues dedicar tiempo a la fotografía? Te cuento cómo lo logré
La mayoría de aficionados/as a la fotografía sienten que no le pueden dedicar el tiempo suficiente, lo que les genera una sensación de estar estancados y no avanzar como fotógrafos/as.
En este artículo te cuento mi experiencia: qué hice y cómo consiguió cambiar por completo mi relación con la fotografía.
¿No sientes curiosidad por saber qué fue? 😉